lunes, 31 de marzo de 2025

JOAQUÍN FERRANDIZ: EL ASESINO DEL CÍRCULO

 

 ¿CÓMO INVESTIGAR LA MENTE CRIMINAL Y SU COMPORTAMIENTO? Vicente Garrido es un Criminólogo español, Doctorado en psicología. Postgraduado en la Universidad de Ottawa, Canadá. Profesor invitado de la Sociedad Británica de Psicología en la Universidad de Salford, logro profesional alcanzado solo por una elite de grandes científicos. Miembro de asociaciones científicas, y del consejo editorial de varias revistas, entre ellas Psychology, Crime and the Law, y Journal of Correctional Education. Autor de muchas de las obras tesoro para estudiantes y profesionales criminólogos, psicólogos, médicos, comunicadores, psiquiatras, cuerpos y fuerzas de seguridad, abogados y jueces. Ejerció de Consultor de Naciones Unidas para la Prevención de la Delincuencia Juvenil en Latinoamérica, supervisando programas en Argentina, Chile, Costa Rica y Uruguay. El Ministerio de Justicia le concedió en 1999 la Cruz de San Raimundo de Peñafort, por “sus méritos en el desarrollo de una justicia más humana y eficaz”. Actualmente investiga las conductas de acoso y violencia contra la mujer, colaborando con varios centros de atención a víctimas de mujeres en España. Tendrá a cargo la clase sobre El Asesino de Círculo, de quién trazó un perfil criminal que ayudó a los investigadores a llegar a la captura de Joaquín Ferrándiz. La película El Asesino dentro del Círculo, se basó en el proceso y en el rol clave que tuvo asesorando a la policía y las entrevistas que le hizo al Asesino en serie cuando fue capturado.

Diplomado de posgrado sobre Investigación Criminal de Asesinos en serie: Perfilación criminal, pericia Psicoforense y valoración de la prueba ✅Íntegramente On Line ✅Informes: +5491173678421

✅Conocé el programa académico y accedé al PRECIO PROMOCIONAL



jueves, 27 de marzo de 2025

¿ASESINO EN SERIE SE NACE?

                                           

Análisis de los factores de riesgo y traumas en la infancia y adolescencia. Conductas antisociales tempranas que predisponen al Asesinato en Serie Sexual.

LA MEJOR CAPACITACIÓN SOBRE ASESINOS EN SERIE. 

La clase inaugural es el 16 de abril con  Reid Meloy  psicólogo forense y asesor del FBI sobre la última pericia psico forense a Charles Manson. 

✅Íntegramente On Line

✅Informes: +5491173678421

Conocé el programa académico y accedé al PRECIO PROMOCIONAL

LA ÚLTIMA PERICIA PSICO FORENSE A CHARLES MANSON


 ¿CÓMO INVESTIGAR LA MENTE CRIMINAL Y SU COMPORTAMIENTO?

Reid Meloy es Psicólogo forense y académico conocido por su trabajo en psicopatía, acoso y evaluaciones de amenazas. Fue profesor de psiquiatría clínica en la Facultad de Medicina de la Universidad de California y miembro del cuerpo docente del Centro Psicoanalítico de San Diego. Se desempeñó como consultor desde 2002 para la Unidad de Análisis del Comportamiento del FBI y asesora en numerosos casos penales y civiles como testigo experto. Tendrá a su cargo la clase inaugural sobre la última pericia psico forense a  Charles Manson uno de los criminales más peligroso de la historia: cómo fue la entrevista, qué técnicas de exploración de la personalidad se le administraron, cuáles fueron los resultados y sobre todo, su diagnóstico.

Diplomado de posgrado sobre Investigación Criminal de Asesinos en serie: Perfilación criminal, pericia Psicoforense y valoración de la prueba



✅Íntegramente On Line

✅Informes: +5491173678421

Conocé el programa académico y accedé al PRECIO PROMOCIONAL

miércoles, 26 de marzo de 2025

PERFIL GEOGRÁFICO CRIMINAL

 

¿Es posible saber el posible lugar de residencia o trabajo de un agresor serial de acuerdo a su desplazamiento?

La Dra. Lucía Summers es Profesora e investigadora en la Texas State University, dentro de Departamento de Justicia Penal y Criminología (School of Criminal Justice and Criminology). También es directora asociada del Center for Geospatial Intelligence and Investigation (GII) en ese mismo departamento, y profesora asociada en el Centro Crímina de la Universidad Miguel Hernández en Elche (España). La Dra. Summers se especializa en el estudio de los patrones espaciotemporales del delito, el análisis delictivo, la toma de decisiones de delincuentes, y la prevención situacional del delito. Obtuvo su doctorado en Criminología en el 2012 de la University College London

NO SE PIERDAN este vivo GRATUITO en la cuenta de instagram de Reconstruccion Forense Especializada

lunes, 17 de marzo de 2025

DIPLOMADO DE POSGRADO SOBRE INVESTIGACIÓN CRIMINAL DE HOMICIDIOS EN SERIE

 

Perfilación Criminal. Exploración psico forense. Valoración de la prueba

PROGRAMA ACADÉMICO


J. REID MELOY

Clase 1Pericia Psico forense de Charles Manson. 

LAURA QUIÑONES URQUIZA

Clase 2Factores de riesgo predisponentes del Asesino en Serie. 

LUCÍA SUMMERS

Clase 3Principios técnicos del Perfil Geográfico aplicado a la investigación criminal. Análisis de un caso.

OSCAR PUEBLA

Clase 4Perfil criminal de autor desconocido durante la investigación criminal. Análisis de Casos. 

AGUSTÍN ROMANO

Clase 5Investigación criminal de un Asesino en Serie de Travestis.  

PATRICIA PAYÁN

Clase 6: Perfil criminal de autor desconocido durante la investigación criminal de una Asesina en Serie 

VICENTE GARRIDO

Clase 7Investigación criminal y entrevista a un asesino en serie. 

MOISÉS PONCE MALAVER

Clase 8Evaluación psiquiátrico forense en casos de Serialidad. Análisis de un Caso

LAURA QUIÑONES URQUIZA

Clase 9Análisis de un Caso.

MARÍA BELÉN BAÑOS

Clase 10Desafíos en la investigación criminal de un presunto de un Asesino en Serie familiar. 

PATRICIA MARTÍNEZ LLENÁS

Clase 11Técnicas de exploración de personalidad y entrevista psico forense. Análisis de un caso.

DÉIMER MELÉNDEZ CARDONA

Clase 12Investigación criminal de un asesino en serie. 

CONSTANZA LAMARQUE

Clase 13Crueldad animal y su relación con el asesinato en serie. Análisis de Casos

JAVIER DE LA FUENTE

Clase 14Valoración de la prueba y sentencia de un caso de Asesino en Serie. 

J. REID MELOY

Clase 15El Psicópata como Asesino en Serie


CERTIFICA Reconstrucción Forense Especializada y Universidad Vizcaya de las Américas